sábado, 17 de septiembre de 2016

Fecha de Noticia: 05/09/2015

Codehupy destaca tareas de identificación de víctimas


La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) destaca la identificación de dos personas desaparecidas durante la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989): el Dr. Miguel Ángel Soler Canale y Rafaela Giuliana Filipazzi Rossini. Fue mediante estudios genéticos y antropológicos realizados por el Equipo Argentino de Antropología Forense.


Imágenes
Acto en el Ministerio de Justicia para presentar resultados de análisis genéticos que identificaron a dos personas desaparecidas durante la dictadura de Alfredo Stroessner.



Esta entidad de derechos humanos expresó que mediante esos estudios se pudo conocer la identidad de restos de dos personas que habían sido desaparecidas durante el régimen dictatorial.

Codehupy expresó sus felicitaciones al trabajo realizado por el equipo encabezado por el titular de la Dirección de Memoria Histórica del Ministerio de Justicia, Dr. Rogelio Goiburú.

La Codehupy al igual que varias organizaciones de derechos humanos vienen acompañando y apoyando los trabajos que realiza Goiburú desde la Dirección de Memoria Histórica y Reparación, conjuntamente con el Equipo Nacional para la Investigación, Búsqueda e Identificación de Personas Detenidas y Desaparecidas entre 1954 y 1989 (Enabi).

Precisamente, hace un año, también con motivo de recordarse el Día Internacional del Detenido Desaparecido, la Enabi junto con organizaciones de la sociedad civil y familiares de personas desaparecidas durante la dictadura de Stroessner habían lanzado una campaña nacional denominada “Jajoheka Jajotopa”.

Fue con el objetivo de contactar con familiares de personas desaparecidas durante la dictadura para que puedan donar una gota de sangre y crear así el Banco Genético de Familiares.

Se logró obtener 142 muestras de sangre de familiares de desaparecidos y los estudios genéticos de esas muestras con los fragmentos óseos encontrados en la Agrupación Especializada de la PN permitieron al Equipo Argentino de Antropología Forense identificar a Miguel Ángel Soler Canale y a Rafaela Giuliana Filipazzi Rossini.

Más para fin de año

Rogelio Goiburú había manifestado que para fin de año esperan que el Equipo Argentino de Antropología Forense pueda identificar a quiénes pertenecen restos óseos enviados para su análisis correspondiente.

El 5 de agosto pasado, en la Embajada Argentina, se habían entregado 27 fragmentos correspondientes a 22 de los 34 esqueletos que se habían recuperado hasta ahora en distintos puntos del país. Las tareas de búsqueda de restos sigue realizándose en medio de precariedades presupuestarias, había dicho Goiburú.
http://www.abc.com.py/edicion-impresa/politica/codehupy-destaca-tareas-de-identificacion-de-victimas-1515365.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario