miércoles, 6 de septiembre de 2017

Fecha de Noticias: 06/09/2017

¿De dónde sacó la plata?


Por Antonia Delvalle Castillo y Rossana Escobar M.

El intendente de San Lorenzo, Albino Néstor Ferrer Araújo, exlustrabotas y chipero, es otro emblemático colorado que pegó el gran salto económico con la política. De la nada, pasó a ser un afortunado terrateniente. Su asombrosa prosperidad también se hizo extensiva a los hijos.



Gustavo Ferrer, hijo de intendente Ferrer.



El progreso que experimentó el actual intendente de San Lorenzo, el colorado Albino Néstor Ferrer Araújo, muestra que la política es el oficio por excelencia para salir de la pobreza.

Su recorrido por la municipalidad de San Lorenzo comenzó como concejal. En el año 2007 ante le renuncia del intendente Eladio Gómez quedó al frente de la Comuna.

En el año 2010, consiguió los votos de los sanlorenzanos y se ubicó como intendente de la ciudad. Desde este período quedó atornillado al cargo, pese a denuncias de corrupción en su contra.

Al sentarse en el sillón de la intendencia, Ferrer empezó a experimentar una prosperidad que a muchos destacados profesionales, en el mejor de los casos, les lleva años conseguir. De esta forma, un humilde lustrabotas y chipero de la ciudad a quien no se le conoce ninguna carrera profesional o especialidad más que el de operador político se convirtió en un terrateniente.

Los archivos nos recuerdan que en el 2008, tras asumir su primer periodo como intendente, compró una propiedad de unas 9 ha en Villa Oliva, Ñeembucú.

Al conocerse su adquisición la ciudadanía nos actualizaba de otro establecimiento adquirido por Ferrer de unas 216 hectáreas en el límite entre Itá y Nueva Italia, cuyo valor estimado hace 10 años era de G. 3.000 millones. La propiedad del jefe comunal en esta localidad se extendió con otras compras y hoy día la dimensión se aproxima a las 500 hectáreas.

Documentos oficiales revelan que en los 10 años que lleva Ferrer en cargos electivos, tiene invertido aproximadamente US$ 1,5 millones en cuestiones inmobiliarias. Cabe remarcar que la cifra excluye valor de otras propiedades no declaradas por el jefe comunal.

Centenares de animales, entre cabezas de ganado, caballos y otros forman parte de la nutrida inversión del exlustrabotas, hoy ganadero modelo.

Le llamamos a Ferrer para preguntarle ¿de dónde sacó la plata?, pero no respondió la llamada.

Le pedimos entrevista a través de su director de prensa y su secretario, pero nuestra solicitud no fue atendida. El intendente sanlorenzano optó por resguardar su fórmula secreta de la fortuna y mantener el misterio del origen de sus millonarios bienes.

Hijos alcanzaron privilegio

Los dos hijos del intendente Ferrer experimentaron los privilegios del poder.

Su hijo Gustavo Ferrer, también sin profesión al igual que el papá es funcionario de la municipalidad de San Lorenzo. El joven empezó a ostentar hace un par de años una lujosa mansión que abarca de calle a calle, con pileta, quincho y otras modernas infraestructuras.

Su otro hijo, Néstor Ferrer se ubicó como diputado y también empezó a disfrutar de los réditos del poder. Asumió el cargo, protegió su coqueta residencia con muralla alta, e hizo un quincho majestuoso, adquirió una camioneta Sorento y una Toyota Hilux. Ahora busca su reelección en el Congreso.

Fuente ABC. Color

No hay comentarios:

Publicar un comentario