miércoles, 6 de septiembre de 2017

Fecha de Noticias: 06/09/2017

Liberales necesitan solo la firma de juez uruguayo


Con el dictamen a favor de dar refugio a los liberales, solo resta que el juzgado uruguayo sea notificado para acceder a la protección.





“Estamos muy optimistas. Como siempre, confiados en el Gobierno de Uruguay. Ya estamos llegando a la fase final, necesitamos una última reunión del Consejo de Refugiados, pero ya existe un dictamen favorable”, expresó a ABC TV el apoderado del Partido Liberal, Cristian González, sobre la situación de los cuatro jóvenes que solicitaron asilo político en el Uruguay.

Según la Ley Nº 18076 de Uruguay, en su artículo 41º, cuando los pedidos de extradición recaigan sobre solicitantes de refugio, será el juez de la causa quien, en forma excepcional, previo informe de la Comisión de Refugiados (Core), adoptará la resolución. También aclara que el reconocimiento definitivo de la condición de refugiado configura la denegatoria automática al pedido de extradición.

En principio se hablaba de que solo dos de los cuatro liberales imputados por la quema del Congreso y fabricación de bombas molotov habían obtenido el refugio. Sin embargo, González confirmó que los cuatro liberales habían obtenido el dictamen favorable.

En junio pasado, el fiscal Hernán Galeano pidió que un juez ordene la captura internacional de Rubén Moisés Galeano Cáceres, Osvaldo Daniel Aquino Notario, Luis Osvaldo Sánchez González y Brian Esteban Martínez Jara, los cuatro imputados por los actos del 31 de marzo y 1 de abril pasados.

El 1 de agosto último, dos de los cuatro solicitantes, Sánchez González (54) y Martínez Jara (19), fueron detenidos por agentes de Interpol del país oriental y siguen en reclusión.

Efraín Alegre, presidente del PLRA y precandidato presidencial, viajó de emergencia a Montevideo. También participa en la defensa de los liberales la abogada y activista Kattya González.

En Uruguay el abogado de los imputados es Marcelo Domínguez, penalista y profesor de Derecho Penal en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República del citado país.

Fuente Abc, Color

No hay comentarios:

Publicar un comentario