lunes, 20 de abril de 2015

Fecha de Noticia: 20/04/15

ANR recordará dos años en el gobierno en Itauguá


El Partido Colorado recordará mañana un año más de haber retornado al gobierno con un acto en Itauguá, donde el presidente de la República, Horacio Cartes, inaugurará oficialmente el barrio “Las Colinas”, con 222 viviendas construidas para reubicar a familias de los bañados.

Foto Cortesia de Abc, Color

Imágenes
Estas son las viviendas construidas en el barrio modelo Las Colinas en la ciudad de Itauguá y que serán inauguradas por el presidente Cartes mañana.

Fecha de Noticia: 20/04/15

Nasser Esgaib lanzó candidatura


El presidente de la seccional colorada N° 10, Nasser Esgaib Ortega, oficializó el viernes pasado su precandidatura para formar parte de la Junta Municipal de Asunción, por el movimiento Honor Colorado.

Foto Cortesia de Abc, Color

Imágenes
Nasser Esgaib, precandidato a concejal.

Fecha de Noticia: 20/04/15

Consensúan en San Juan Nepomuceno


El liberal Orlando Rojas Villalba es el primer candidato oficial a la intendencia municipal de este distrito caazapeño. Inscribió su candidatura el viernes en el Tribunal Electoral Independiente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Foto Cortesia de Abc, Color

Imágenes
Orlando Rojas Villalba, candidato oficial a la intendencia de San Juan Nepomuceno, se inscribió el viernes. /

Fecha de Noticia: 20/04/15

Liberal se postula en Santa Rosa


Óscar Bernal lanzó su precandidatura a la intendencia de Santa Rosa del Aguaray por el Movimiento Cambio Imbareteve, liderado por el senador Luis Alberto Wagner.

Foto Cortesia de Abc, Color

Imágenes
Óscar Bernal aparece al costado del senador Wagner.

Fecha de Noticia: 20/04/15

Jefe comunal molió a golpes a concejal


Rolando Arrúa, jefe comunal de Paso de Patria, fue denunciado por presuntamente atacar a patadas y golpes de puño al edil colorado Pedro Fernández. Arrúa se habría molestado por críticas a su administración.



Fecha de Noticia: 20/04/15

Vetar a Linneo “sería una contradicción”


Si el Presidente de la República veta a Linneo Ynsfrán, se estaría contradiciendo, ya que fue su representante ante el Consejo de la Magistratura el que lideró el proceso de elección, señaló el senador Mario Abdo Benítez.

Foto Cortesia de Abc, Color

Imágenes
Mario Abdo Benítez (h) responsabilizó a Enrique Riera (d), como representante de Horacio Cartes en el Consejo de la Magistratura, por la crisis por la designación de Ynsfrán.


viernes, 17 de abril de 2015

Fecha de Noticia: 17/04/15

Ñe'ẽmbeweb


Tal como estaba previsto, el Senado eligió a Linneo Ynsfrán como ministro de la Corte. Eso desató una pelea de aquellas dentro de la bancada colorada.


Foto Cortesia de Abc, Color y Calo

Fecha de Noticia: 17/04/15

Hay indicio de hecho punible en Lima


La Contraloría General de la República remitió formulario de reportes de indicios de hechos punibles contra el patrimonio a la Fiscalía General del Estado por G. 43.004.425, que fueron pagadas por la Municipalidad de Lima, Dpto. San Pedro, por obras que no fueron ejecutadas.


Fecha de Noticia: 17/04/15

La Fiscalía eludió rendir cuentas ante Contraloría


La Fiscalía General del Estado es una de las instituciones estatales que mediante fallo de la Corte Suprema de Justicia, no presentan su rendición de cuentas ante la Contraloría General de la República y sí lo hace ante el Tribunal de Cuentas Segunda Sala.

Foto Cortesia de Abc, Color

Imágenes
La Fiscalía General del Estado, a cargo de Javier Díaz Verón, había recurrido a la Corte Suprema de Justicia.

Fecha de Noticia: 17/04/15

Insisten en que declaración jurada “agravia derechos”


El secretario general del sindicato de funcionarios del Ministerio Público, Odilón Turo, manifestó que su gremio, integrado por 2.200 personas, entiende que debieron recurrir ante la Corte Suprema contra algunos artículos de la ley de declaración jurada de bienes y agregó que todo ciudadano y funcionario tiene derecho a recurrir si sienten que “sus derechos son agraviados”.


Fecha de Noticia: 17/04/15

Cartes adquirió medios


Se confirmó ayer, oficialmente, que Sarah Cartes, hermana del presidente Horacio Cartes, compró el 100% del paquete accionario del grupo Nación de Comunicaciones (La Nación, Crónica, FM Montecarlo y AM 970) por parte. Detalles de la transacción no dieron a conocer.


Fecha de Noticia: 17/04/15

Piden a municipio que cumpla ley electoral


Los juzgados electorales de capital, a cargo de Fabiana Marín y Carmen Novais, resolvieron que la Municipalidad de Asunción adopte medidas de acción tendientes a dar cumplimiento a los artículos de la Ley 834/96 del Código Electoral relacionadas a la propaganda electoral.


Fecha de Noticia: 17/04/15

Impugnan precandidatura de Acevedo por re-rekutu


Abel “Chiquito” González, precandidato a la intendencia en Pedro Juan Caballero, presentó el pedido de impugnación a la precandidatura de su rival político, José Carlos Acevedo, quien también aspira a mantenerse en la Comuna por tercera vez consecutiva. Se enfrentan los clanes González y Acevedo.

Foto Cortesia de Abc, Color

Imágenes
El precandidato a intendente de PJC, Abel González(3º a la izq.), presentó el pedido de impugnación ante el TEI. /

Fecha de Noticia: 17/04/15

Licitaciones del INTN con presuntas irregularidades serán investigadas


Por Marcos R. Velázquez

El director de Contrataciones Públicas, Abog. Santiago Jure, ordenó la investigación de oficio de las supuestas irregularidades denunciadas en licitaciones del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), a cargo del Ing. Éver Romildo Cabrera, y de las cuales se hizo eco nuestro diario.

Foto Cortesia de Abc, Color

Imágenes
Archivos
Copia de la Resolución de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas donde se ordena investigar las presuntas irregularidades en las licitaciones del INTN.

martes, 14 de abril de 2015

Fecha de Noticia: 14/04/15

Es preocupante la situación política en Venezuela, admite ahora Loizaga


El presidente Horacio Cartes opinó sobre la situación en Venezuela respetando el principio de no intervención, manifestó ayer el canciller nacional Eladio Loizaga. Dijo que el Paraguay comparte la preocupación con la comunidad internacional, sobre todo, en la necesidad de que se lleven adelante el Estado de derecho y el debido proceso.

Foto Cortesia de Abc, Color

Imágenes
Horacio Cartes y Eladio Loizaga hablaron del caso Venezuela en la Cumbre de las Américas en Panamá.

viernes, 10 de abril de 2015

Fecha de Noticia: 10/04/15

Ñe'ẽmbeweb


¡Qué lamentable la actitud del secretario de la Función Pública, Humberto Peralta! De rodillas fue a pedir una veintena de veces perdón a los diputados.

Foto Cortesia de Abc, Color y Calo

*****

Por cobarde no fue capaz de sostener una postura sobre los groseros salariazos que se autoasignaron los funcionarios administrativos privilegiados de esa cámara.

*****

Y parece que a Achecé le importa un comino lo que opinan sus ministros. Si quería realmente el “Nuevo Rumbo”, le hubiese dicho a Peralta que se ratifique.

*****

Sin embargo, Achecé le tiró a los leones a este funcionario. Lo más probable es que la mayoría de los diputados no le censuren porque se humilló, pero al menos merece ser destituido por no defender los intereses de la ciudadanía.

*****

Los sindicalistas de Copaco están preocupados porque la empresa pierde dinero. Copaco fue un antro de ladrones desde la época de Manito Duarte y Alejandro Cáceres Almada. El festival continuó. Habría que ver si sigue de la misma manera.

*****

Algo que aún no se ha discutido en nuestro país es si es o no conveniente que los líderes de los sindicatos de los organismos del Estado hagan declaración de bienes. Tal vez en las redes sociales se podría encontrar alguna pista sobre esto.

*****

A la diputada nacional Cynthia Tarragó los guardias del lugar le prohibieron la entrada al basural de Cateura. Así nomás. Seguro que la Cámara de Diputados pedirá una intervención.

*****

Es increíble cómo esta empresa se burla no solo del Gobierno y de sus autoridades, sino del país entero.

*****

Cada vez que se promulga una ley que prohíbe algo, se crea una fuente más de enriquecimiento para alguien. Entre muchos ejemplos, este: cuando los policías se enteran de que hay una fiesta privada (casamiento, cumpleaños, despedidas, etc.), se apostan en las cercanías de los locales para agarrar a los invitados que salen; muchos bebieron unas copas y deben pagar “la multa” para poder llegar a sus casas.

*****

Lo mismo hacen con los bares, copetines, restaurantes, parrilladas, etc., principalmente a partir de los jueves de noche. La amenaza es que los deben llevar a la comisaría para practicarles el alcotest. Y a esa hora, ¿quién puede defender a los incautos?

*****

Uno de los espías de Achecé en la EBY, con jugoso salario, está gestionando la compra de su título de secundaria, comentaron en el MEC. Después nos preguntamos por qué Argentina nos pasa por encima en temas hidroeléctricos.

**********

Ayer el neoliberteño Julio Velázquez y Oviedo Matto se agarraron en el Senado. Se dijeron de todo: traidor, traficante de influencias, etc. Lo curioso es que el legislador de Unace se mostró muy cartista.

(Noticia Extraída de Abc, Color)

Fecha de Noticia: 10/04/15

Piden frenar decretazo de monopolio para Petropar


El Senado aprobó ayer un proyecto de resolución que insta al Ejecutivo a postergar la vigencia de un decreto que establece un monopolio parcial para Petropar. La norma ordena a emblemas privados que adquieran solo de Petropar diferentes tipos de combustibles como nafta y gasoil.

Foto Cortesia de Abc, Color

Imágenes
Los colorados Wiens (i) y Mario Abdo Benítez (3º izq.) junto a Giuzzio (PDP) y Silva Facetti (PLRA) piden a Cartes postergar decretazo de monopolio parcial para Petropar.

Fecha de Noticia: 10/04/15

Afara busca mejor relación con el Congreso


Juan Afara, vicepresidente de la República en ejercicio de la presidencia, aseguró ayer que seguirá conversando con los legisladores para mejorar las relaciones del Ejecutivo con el Congreso. Indicó que la reunión con el senador Blas Llano, presidente del Senado, fue muy provechosa y se acordó intensificar el diálogo para asegurar la continuidad de los proyectos nacionales.


Fecha de Noticia: 10/04/15

Sospechan que ANNP habría firmado contrato inconstitucional


El Senado aprobó ayer un pedido de informes a la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) porque sospecha que otorgó en concesión una parte del Puerto de Villeta en forma inconstitucional.

Foto Cortesia de Abc, Color

Imágenes
Miguel López Perito, senador.

Fecha de Noticia: 10/04/15

Cartes ya no quiere hablar con los medios de prensa


El presidente de la República, Horacio Cartes, ya no quiere hablar con los medios y responder preguntas. En el Gobierno aseguran que la prensa “no interpreta lo que quiere decir”. Ahora dará mensajes televisivos semanales o quincenales.

Foto Cortesia de Abc, Color

Imágenes
Horacio Cartes, presidente.

Fecha de Noticia: 10/04/15

Inician trámite para voto en casa


Funcionarios de la Justicia Electoral acompañados de un personal médico realizaron la primera verificación in situ para certificar las condiciones en que se encontraba Luz Alvarenga Sosa, quien solicitó a la Justicia Electoral ejercer su derecho al voto en su domicilio por un impedimento físico.

Foto Cortesia de Abc, Color

Imágenes
El personal médico conversa con Luz Alvarenga, electora de capital, quién pidió al TSJE votar en su domicilio.

Fecha de Noticia: 10/04/15

El director del INTN violó leyes de Contrataciones y Función Pública


Por Marcos R. Velázquez

El director del INTN, Ever Cabrera, violó las Leyes 2051/03 y 1626/00, al adjudicar contratos a grupo ligado fuertemente al exfuncionario Robert Duarte.


Fecha de Noticia: 10/04/15

Auditoría advirtió sobre falta de equipamiento


Las carencias de insumos e infraestructura de comisarías y subcomisarías policiales fueron advertidas hace tiempo por la Contraloría General en auditorías hechas por la Dirección Gral. de Control de la Administración Central.


Fecha de Noticia: 10/04/15

Interior cuenta con dinero para comisarías, afirman


Los ministerios del Interior y de Defensa cuentan con G. 50.000 millones cada uno para inversión física, pero las comisarías “se caen a pedazos”, criticó la senadora Desirée Masi del Partido Democrático Progresista, al referirse a la falta de infraestructura de las comisarías del interior del país. Criticó al Gobierno por ocuparse de la interna colorada y no de las necesidades del país.

Foto Cortesia de Abc, Color

Imágenes
Sen. Desirée Masi, Partido Democrático Progresista.

Fecha de Noticia: 10/04/15

Cartes habla de Venezuela

“Venezuela tiene que dejarse ayudar”, dijo el presidente Horacio Cartes esta mañana, al ser consultado en una entrevista sobre la situación en el país caribeño. Sin embargo, reiteró que la política de Paraguay sigue siendo la de la “no injerencia”.

Foto Cortesia de Abc, Color

Imágenes
Horacio Cartes, presidente.

miércoles, 8 de abril de 2015

Fecha de Noticia: 08/04/15

Ñe'ẽmbeweb


Los bestias de la Municipalidad pusieron mal algunos semáforos. Los que tienen cuatro luces en Perú y Herrera deben estar en la vereda de la Recoleta, con una flecha con luz roja que cambie a verde para girar de Mariscal López hacia Sacramento.


Foto Cortesia de Abc, Color y Calo

Fecha de Noticia: 08/04/15

Hacienda no cree conveniente la modificación de la ley del Iragro

Tras la reunión mantenida ayer en la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Baja, la viceministra de Tributación, Marta González, dijo que no creían conveniente modificar la ley del Iragro que recién lleva un año y medio de aplicación y está demostrando ser eficaz ya que, comparativamente, aumentó un 228% la recaudación.

Foto Cortesia de Abc, Color

Imágenes
El ministro de Hacienda, Santiago Peña, y su equipo técnico participaron de la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.

La viceministra González, que ofició de vocera del Ministerio de Hacienda, señaló que no consideraban adecuado ni oportuno introducir modificaciones a la Ley 5061 por ser muy nueva y esa postura manifestaron a los legisladores.

Apuntó que no pretendían polemizar, pero plantearon su posición en el sentido de que recién se están comenzando a ver los resultados de la aplicación de la normativa.

Al respecto indicó que los resultados son muy auspiciosos y que, a partir del 1 de enero de 2014, un sector importante de la economía de nuestro país, como es el agropecuario, está incluido como contribuyente del sistema fiscal que, admitió, debería ser más equitativo.

Sobre la intención de los proyectistas de excluir a los pequeños productores del pago del Iragro, González afirmó que de hecho están excluidos en la ley vigente. Indicó que los productores que tienen ingresos menores a G. 5.500.000 no pagan este impuesto.

Señaló que “lamentablemente”, y en parte por responsabilidad del Ministerio de Hacienda, la normativa vigente no tiene una difusión adecuada y existe cierta confusión sobre el Iragro entre los productores.

Por otro lado, expresó que la propuesta de exonerar de impuestos a fincas con menos de 50 hectáreas no sería adecuada ya que inclusive en fincas de una hectárea se puede criar ganado de raza, teniendo un ingreso económico muy importante, dependiendo de su eficiencia.

González destacó que toda esta información proveyeron a los parlamentarios, con documentos y de forma objetiva.

La viceministra señaló que solo en 2014, comparando con el Imagro y el IVA agropecuario, la recaudación creció 228%.

El proyecto de ley fue presentado por los diputados Ramón Duarte (Frente Guasu) y los liberales José Ledesma y Víctor Ríos.

Las modificaciones apuntan a proteger la finca familiar campesina única, con exoneración de impuestos para fincas de hasta 50 hectáreas en Región Oriental, 100 hectáreas en el Bajo Chaco y 300 hectáreas en el Alto Chaco.

Otra modificación se refiere a la tasa del impuesto, que actualmente es del 10% en forma generalizada sobre la renta neta determinada.

La propuesta es que sea 10% para contribuyentes con ingresos anuales inferiores a 400 salarios mínimos legales (unos G. 720 millones), 20% para contribuyentes con ingresos de hasta 600 salarios mínimos (G. 1.000 millones) y 30% para contribuyentes con ingresos anuales superiores a 600 salarios mínimos legales (más de G. 1.000 millones).

Audiencia pública

El diputado colorado Ramón Romero Roa, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, anunció ayer que la próxima semana se reunirán con los proyectistas de la ley modificatoria del Iragro y el próximo 21 de abril llamarán a una audiencia pública en la que invitarán a todos los sectores afectados por la normativa. Indicó que en realidad existen tres proyectos de modificación distintos y el objetivo es unificar un solo texto.

Fecha de Noticia: 08/04/15

Dejaron sin cargo en FF.AA. a general Benítez, exjefe de la FTC


El Gral. de Brigada Ramón E. Benítez Amarilla, destituido hace una semana de la comandancia de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), fue relevado también de la jefatura de la III División de Caballería, con asiento en Curuguaty. Por orden general N° 56, del lunes último, el presidente Cartes decidió el relevo de Benítez y en su reemplazo fue nombrado el Cnel. Raúl Erit Salinas Alonso, quien también desde el martes pasado es el nuevo comandante de la FTC, según informó ayer las Fuerzas Militares.

Foto Cortesia de Abc, Color

Imágenes
Gral. Brig. Ramón Ernesto Benítez Amarilla

Fecha de Noticia: 08/04/15

Carencias obligan a empujar el avión


PILAR (Enviados especiales). La falta de una plataforma de estacionamiento adecuado y de un tractor remolcador en la pista de aviación de esta ciudad obligaron a que una aeronave de la Fuerza Aérea Paraguaya fuera empujada a mano para ubicarla en posición de vuelo, hecho que llamó la atención.

Foto Cortesia de Abc, Color

Imágenes
El avión Casa 212 de las FF.AA. tuvo que ser puesta en posición a mano ayer por deficiencias de la pista de Pilar.

Fecha de Noticia: 08/04/15

Comitiva presidencial viola reglas de tránsito


Los vehículos que trasladaron ayer al presidente Cartes, guardias y miembros de su gabinete al Ministerio de Salud para un acto oficial fueron estacionados a contramano en la calle Pettirossi, con lo que se cometió una “grave falta”, según la normativa municipal de tránsito.

Foto Cortesia de Abc, Color

Imágenes
Las camionetas de la comitiva de Cartes estacionadas a contramano ayer sobre la calle Pettirossi casi Brasil.

Fecha de Noticia: 08/04/15

Opinan que hidrovía debe funcionar mejor


El presidente de la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata, Luis Zubizarreta, solicitó ayer a la Cancillería nacional acompañamiento para mejorar la navegación en la hidrovía Paraguay-Paraná. La entidad reúne a empresas privadas que operan en el río con puertos y con actividad naviera.


Fecha de Noticia: 08/04/15

Justifican que caso Maduro no sea tema en la Cumbre


El canciller Eladio Loizaga sostiene que “lo ideal” en las cumbres presidenciales es “respetar el programa”, aunque admitió que en Panamá cada país “meterá sus temas internos”. Los conflictos internos tienen su espacio, dijo.

Foto Cortesia de Abc, Color

Imágenes
Eladio Loizaga, canciller.

Fecha de Noticia: 08/04/15

Según Lugo, “no hay que meterse en Venezuela”


El expresidente y senador Fernando Lugo (FG), defensor del régimen venezolano de Nicolás Maduro, dijo ayer que “compromisos nacionales” le impidieron asistir a la cumbre de exjefes de Estado de la OEA en la cual se denunció una alteración democrática en el citado país caribeño. “Recibí la invitación, pero prefiero salir mínimamente del país”, dijo a 780 AM.

Foto Cortesia de Abc, Color

Imágenes
Fernando Lugo (FG).

jueves, 2 de abril de 2015

Fecha de Noticia: 02/04/15

Ñe'ẽmbeweb


El Paraguay inicia el Jueves Santo recordando el peso de su propia cruz: ¡Cómo se ensañan con el país la impunidad y la corrupción!


Foto Cortesia de Abc, Color y Calo

Fecha de Noticia: 02/04/15

Pedirán que Itaipú ayude a estudiantes


Padres de los jóvenes estudiantes paraguayos becados en Venezuela y que estarían pasando dificultades por la situación económica en ese país plantearon a la diputada liberal Esmérita Sánchez que presentaran una nota para solicitar a la Itaipú Binacional respaldo económico para los mismos.


Fecha de Noticia: 02/04/15

Saguier afirma que no hay por qué “pedir perdón”


El presidente del PLRA, Miguel Abdón Saguier, respondió a su colega Hugo Richer del Frente Guasu señalando que tiene que quitarse de la cabeza que el PLRA va a pedir perdón por algo que ellos consideran se ajustó estrictamente a la Constitución Nacional y a los principios de la democracia.

Foto Cortesia de Abc, Color

Imágenes
Miguel A. Saguier, PLRA.

Fecha de Noticia: 02/04/15

Zonas invadidas de estancia atacada están deforestadas


La Policía Nacional realizó ayer un sobrevuelo a la estancia “Ganadera Pindó SA”, para un reconocimiento del terreno en donde se encuentran instalados los campesinos pertenecientes a la Organización de Lucha por la Tierra (OLT), quienes atacaron el sábado pasado el establecimiento ganadero.

Foto Cortesia de Abc, Color

Imágenes
El casco de la estancia Ganadera Pindó SA, propiedad de la familia Bendlin, sigue fuertemente custodiado por la Policía. Se espera la llegada de vehículos tácticos.

Fecha de Noticia: 02/04/15

Benítez denuncia que le pusieron “grupo paralelo”


El general de Brigada Ramón Benítez, destituido el martes último de la comandancia de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), denunció ayer que hace un mes le habían instalado un equipo paralelo de militares en el norte. El oficial además atribuyó su remoción a una jugada interna de sus “adversarios institucionales”.

Foto Cortesia de Abc, Color

Imágenes
Gral. Brig. Ramón Benítez

Fecha de Noticia: 02/04/15

Juez Martínez defiende competencia del caso


El juez Carlos Martínez defiende ante el Supremo Tribunal Federal de Brasil que su juzgado es el competente para procesar a Vilmar Acosta Marques, por el delito de homicidio doloso.

Foto Cortesia de Abc, Color

Imágenes
Carlos Martínez

Fecha de Noticia: 02/04/15

Primer filtro de extradición de Vilmar es el Ministerio de Justicia brasileño


Según la legislación interna del Brasil, el exhorto de extradición de Vilmar Neneco Acosta Marques debe ser analizado y, eventualmente, aprobado, a fin de darse el trámite de admisibilidad por el Ministerio de Justicia de ese país. Si la respuesta es positiva, entonces pasará al Supremo Tribunal Federal.

Foto Cortesia de Abc, Color

Imágenes
El abogado Rubén Ortiz (i) y el embajador Manuel Cáceres entregaron el lunes último el exhorto de Neneco en Brasilia.

Fecha de Noticia: 02/04/15

Francés afirma que futuro de la humanidad está en los ríos


Por Entrevista de Hugo Ruiz Olazar

Erik Orsenna, laureado escritor francés, exconsejero cultural de Francois Miterrand, economista y político viene realizando una gira por países del mundo alimentados por grandes ríos. Presidente de “Iniciativas para el Porvenir de los Grandes Ríos”, recorrió el Paraná en compañía de autoridades de Itaipú y Yacyretá. En esta entrevista hace un recuento y remarca la necesidad perentoria de defender los cursos de agua de la polución y de los desastres naturales en defensa de la vida.

Foto Cortesia de Abc, Color

Imágenes
Erik Orsenna, exconsejero cultural de Francois Miterrand.

Fecha de Noticia: 01/04/15

Ñe'ẽmbeweb


Achecé está con todas las ganas del mundo de enviarle al tatakua a varios de sus correligionarios, porque no acompañan al “caballo del comisario”.

Foto Cortesia de Abc, Color

Fecha de Noticia: 01/04/15

Denuncian el supuesto uso de tóxicos en arrozales en Ñeembucú


Una comitiva de la ciudad de Villa Oliva, departamento de Ñeembucú, denunció ayer en el Senado el avance de los cultivos de arroz a gran escala en la zona y uso de agrotóxicos. Esta situación pone en riesgo el equilibrio medioambiental, indicó Antoliano Aquino, concejal liberal de dicha ciudad.


La comitiva se reunió con la senadora del Frente Guasu, Esperanza Martínez. La legisladora prometió iniciar las gestiones pertinentes que ayuden a aclarar la situación. “Todos están preocupados por la situación de la instalación de empresas arroceras en la zona de Villa Oliva. Se habla de un emprendimiento de 12.000 hectáreas que puede llegar a 100.000 hectáreas y que esto pondría en riesgo a la población local, así como al tema de la fauna”, explicó.

Agregó que a esto se suman las fumigaciones realizadas por la empresa arrocera que opera en el lugar (Villa Oliva Rice SA), hecho que habría causado mortandad de ciervos en la zona.

“Todas estas fumigaciones que se realizan localmente son llevadas por las corrientes de agua y las zonas inundables al río, que es su fuente de trabajo. Por ello, estamos solicitando información a la Seam (Secretaría del Ambiente), ya que aparentemente la empresa que está ahí culmina su permiso ambiental este año y tiene incluso proyectos de expandir la zona de plantación”, indicó.

Pedido de informes

La senadora anunció que solicitará informes por escrito a la Seam y al Servicio Nacional de Calidad Vegetal y Semillas (Senave).

Hace 15 días la Cámara de Diputados aprobó un pedido de informes a la Seam, en el cual solicita los antecedentes y documentos de habilitación del cultivo de arroz en el distrito de Villa Oliva y agroquímicos utilizados para la fumigación. El pedido fue realizado por el diputado liberal Víctor Ríos, de Ñeembucú.

(Noticia Extraida de Abc, Color)

Fecha de Noticia: 01/04/15

Resck lamenta atropellos en país caribeño


El titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (Conadeh), Luis Alfonso Resck, se refirió a la crisis que viene soportando Venezuela desde hace un largo tiempo.

Foto Cortesia de Abc, Color

Imágenes
Prof. Luis Alfonso Resck .

Fecha de Noticia: 01/04/15

Diputados indagan caso de estudiantes en Venezuela


La Comisión de Migración de Diputados convocó para el jueves 9 de abril a los padres de los estudiantes paraguayos becados en Venezuela y que están pasando hambre, según denunciaron sus familiares. Es para ver el apoyo que se les dará vía la Cancillería nacional, informó la diputada Esmérita Sánchez.

Foto Cortesia de Abc, Color

Imágenes
Esmérita Sánchez, diputada.

Fecha de Noticia: 01/04/15

Indígenas, artistas, ecologistas y taxistas quieren pugnar en comicios


El lunes se cerró el periodo de inscripción de partidos y movimientos políticos que competirán en las elecciones municipales. La Justicia Electoral reportó un total de 28 partidos y 120 movimientos políticos. Cuatro de ellos buscan lograr un escaño municipal representando a los sectores como indígenas, artistas, ecologistas y taxistas.



Fecha de Noticia: 01/04/15

Sorpresivamente, Cartes se encerró en Mburuvicha Róga


Sorpresivamente, el presidente de la República, Horacio Cartes, suspendió ayer todas sus actividades que estaban previstas en Palacio de Gobierno y no se movió de la residencia presidencial Mburuvicha Róga.

Foto Cortesia de Abc, Color

Imágenes
Horacio Cartes, presidente.

Fecha de Noticia: 01/04/15

Alliana aclara que Cartes detesta a seudolíderes


El presidente de la República, Horacio Cartes, detesta a los seudolíderes políticos que piden apoyo para ellos y sus familias, manifestó el candidato oficialista a la ANR, Pedro Alliana, en defensa de las acusaciones de sus adversarios contra el Mandatario.

Foto Cortesia de Abc, Color

Imágenes
El candidato oficialista a la ANR, Pedro Alliana, con dirigentes capitalinos en la seccional 9.

Fecha de Noticia: 01/04/15

Afirman que terminará el “alquiler de la ANR”


ENCARNACIÓN (De nuestra redacción regional). Le vamos a ganar al vicepresidente de la República (Juan Afara) en su casa, exclamó el candidato colorado disidente a la ANR, Marito Abdo Benítez, durante un mitin partidario realizado en la seccional colorada de esta ciudad en la noche del lunes.

Foto Cortesía de Abc, Color

Imágenes
Acto de Marito Abdo Benítez en la seccional colorada de Encarnación con la presencia de varios referentes.

Fecha de Noticia: 01/04/15

Sin demostrar derechos, Sarubbi fue favorecido por la jueza Máxima Meza


Por Roque González Vera

La jueza Máxima Meza favoreció en forma irregular a Enrique Sarubbi en un interdicto: en menos de 24 horas ordenó el desalojo de una finca en Minga Guazú, sin comprobar derechos de posesión del denunciante. “Kike” Sarubbi llegó hasta el juzgado con el título de propiedad que obtuvo en un juicio que ganó a su suegro fallecido.